El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras Estados Unidos continúa penando por la vida de 17 personas que fueron asesinadas brutalmente en la secundaria Marjory Stoneman Douglas del sur de la Florida, los efectivos de seguridad y cadenas de noticias iniciaron las investigaciones sobre el joven que confesó haber realizado la masacre.
A través de una información propinada por la cadena de noticias CNN, se descubrieron varios mensajes racistas de Nikolas Cruz en un chat de la red social Instagram, en la que apuntaba contra diferentes razas, religiones e inmigrantes, además de informar que iba a "matar gente" en algún momento.
Dentro de la conversación que incluía a otras cinco personas se encontraron mensajes que decían que había que "matar mexicanos", además de "encadenar a los negros y cortarles el cuello". Por otra parte remarcaba que las mujeres blancas que habían tenido relaciones con afroamericanos eran "traidoras".
Además de compartir imágenes y memes racistas y homofóbicos, los jóvenes expresaban su odio con violencia y justificando que sólo los odiaba por que sí. Incluso detalló que a los gays había que "dispararles en la nuca".
Entre los últimos mensajes encontrados, a los integrantes del grupo privado, el autor confeso de la matanza les dio a conocer la noticia de la compra del chaleco antibalas y les preguntó si era legal llevarlo puesto en una escuela. Cuando fue preguntado para que quería saberlo, respondió: "Tirador de escuela".
Nikolas Cruz había sido expulsado el año pasado de la secundaria por problemas disciplinarios. Ahora, la maniobra judicial es buscar que se declare culpable de los crímenes en el colegio secundario de Parkland para salvarse de ser sentenciado a la pena de muerte.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -