El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación indicó que la prioridad del país "es la recuperación del trabajo y también de trabajar en formalización".
Durante estos últimos meses, la reducción de la jornada y la semana laboral de cuatro días viene siendo un fuerte tema de debate. De hecho, ya existe un proyecto presentado en el Congreso para que la iniciativa sea debatida.
Sin embargo, este martes, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, descartó que el Gobierno tenga en agenda dicho debate, alegando que, en los países en los que se aplicó, "los salarios son buenos y hay un planteo de que puedan trabajar un poco menos con una vida más plácida".
"Son temas que se están discutiendo en todo el mundo. Hay que ser cuidados, porque los países donde hubo avances, países desarrollados y, en general, han incorporado algún esquema de reducción del salario", comenzó, en diálogo con Futurock.
Y siguió: "Estamos hablando de países donde el mercado laboral está muy avanzado, los salarios son buenos y hay un planteo de: 'Bueno, trabajemos todos un poquito menos para que puedan trabajar todos y tener una vida más plácida para el ocio y el esparcimiento'. No es la realidad que está viviendo nuestro país, venimos de crisis de ingreso, es impensable plantear que se podría reducir la jornada con una reducción proporcional del salario".
A su vez, Kulfas indicó que, en Argentina, "la jornada laboral está en términos internacionales dentro de parámetros estándar" y que la prioridad del país "es la recuperación del trabajo y también de trabajar en formalización".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -