El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro habló sobre cómo será el turismo esta temporada, las preparaciones del gobierno, su trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud y sobre su deseo personal: ser jefe de gobierno porteño.
El ministro nacional de Turismo y Deporte, Matías Lammens, dialogó en una entrevista con Infobae y afirmó que “la Argentina tiene un potencial enorme y que el turismo va a ser uno de los vagones, te diría de la locomotora, de la recuperación”.
Además, el funcionario expresó que los puestos de trabajo que dá el turismo en la Argentina se mantienen en su mayoría: “El gran desafío era ver cómo hacíamos para que el sector subsistiera el día después. En ese marco la verdad que tuvimos una batería de medidas enorme, con mucho apoyo político del Presidente, del ministro de Economía Martin Guzmán, porque a nuestro Ministerio se le octuplicó el presupuesto. Y en lo que tiene que ver con el turismo, con un plan muy fuerte para sostener a las empresas, y además con este plan de previaje que está funcionando bárbaro, que es un boom de ventas”.
Y agregó: “Las estadísticas son tremendas, perdieron el empleo vinculado al turismo en el mundo 140 millones de personas. Y en Argentina dentro de todo lo hemos logrado mantener y vamos viendo alguna apertura gradual, hemos decidido que haya temporada de verano, con todo lo que eso significa”.
También, reveló que el gobierno tiene un plan en caso de que haya un rebrote en plena temporada: “Estamos construyendo 19 centros modulares sanitarios en cada una de esas localidades, porque si hubiera un rebrote, lo que no podemos permitir de ninguna manera es que se sature el sistema sanitario. Nosotros creemos que no va a pasar”, y adelantó: “Voy a viajar con Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud, a los principales destinos turísticos, para, en principio, implementar el Plan Detectar, que funcionó tan bien en la Ciudad de Buenos Aires y en el interior también”.
“Yo creo que esta temporada, por toda la situación que vivimos y porque mucha gente por ahí no se va a animar a moverse, a pesar de que están las condiciones dadas para que lo hagan, vamos a tener entre 7 y 9 millones de personas. Una temporada del 70%”, planificó el ministro.
Por último, develó que su deseo es ser el próximo jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires: “A mí me entusiasma mucho gobernar la Ciudad de Buenos Aires. La verdad que es un desafío que me tienta, te diría, no sé si me quita el sueño, pero casi”.
Y concluyó: “Me gustaría ser jefe de Gobierno, sí. Me parece que la Ciudad tiene un potencial extraordinario. Y que se han hecho cosas bien durante este tiempo, como dije en la campaña pero me parece que todavía hay situaciones de mucha injusticia y que no puede ser que tengamos todavía gente viviendo en villas”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -