El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Macri decidió realizar una conferencia de prensa un día después del súper martes de vencimiento de Lebacs que terminó con saldo positivo para el gobierno ya que el dólar terminó estable.
En la Casa Rosada, el presidente reafirmó el objetivo de acelerar la reducción del déficit fiscal mediante un acuerdo con los dirigentes de todos los espacios políticos, en el que incluyó al kirchnerismo y los sindicatos.
"No estoy acá para hacer lo políticamente correcto, estoy para hacer lo que es bueno para la gente", respondió el presidente cuando le preguntaron si la reducción más rápida del déficit fiscal provoca un descenso en su popularidad.
A su vez, el mandatario resaltó la creación de empleo que "con los últimos siete meses de crecimiento, demuestra que tenemos futuro".
Celebro siempre los acuerdos políticos que garanticen previsibilidad: Bien @mauriciomacri !!
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) 16 de mayo de 2018
A la hora de realizar una autocrítica sobre el fracaso en las metas de inflación y la lluvia de dólares, el presidente brindó una respuesta un tanto extraña: "La autocrítica que hago es que siempre fui optimista y puse metas ambiciosas para todos".
Sobre la ley de la oposición para retrotraer tarifas, Macri explicó que “no se puede avanzar en una propuesta que destruya el Presupuesto que se aprobó”, y agregó que él es el último que quiere subir tarifas.
En ese contexto, desmintió el argumento de los consumidores que se quejan por el alto precio de las tarifas: "Es mentira que son carísimas"
Por otro lado, al ser preguntado sobre las condiciones del FMI, insistió en que "no nos va a condicionar y no se meten con nuestra legislación ni con el tipo de cambio", y afirmó que "no hay agendas ni negociaciones ocultas" con el organismo internacional.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -