Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri reconoció por primera vez que la inflación de este año terminará en "un 30%", aunque aseguró que empezará a bajar a partir de este mes y que en dos o tres años se reducirá a un dígito.
Ante esta situación, apuntó contra "los vivos" que se abusan de los precios y le pidió a las personas que "se cuiden, miren y comparen" antes de efectuar compras.
"La gente tiene que caminar, mirar porque en estos momentos de devaluación se encuentran precios con más menos 30% de su valor. Pido que se cuiden, miren y comparen", dijo en declaraciones a Cadena 3.
"Este año terminaremos con una inflación de alrededor del 30%, lamentablemente producto de este tormentón, y el aumento del dólar", afirmó el mandatario volviendo a repetir el discurso climático para hacer referencia a la crisis económica.
El mandatario reconoció que subestimaron la incidencia de los aumentos tarifarios, que impactaron fuerte en la inflación. "Tuvimos que aumentar hasta 1000%" aunque reconoció que desde el Gobierno "tenemos mucho más claro cuáles son los problemas con el gasto público".
Además, sostuvo que "el compromiso es bajar la inflación que afecta al trabajador". "Nos salvamos de ir a un millón por ciento de inflación de Venezuela pero todavía estamos batallando contra la inflación, que es un mal hábito", cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -