La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No puede ser que alguien que hace un atentado o un intento de homicidio sea liberado a las 24 horas. Una piedra puede matar a una persona. El que tira una piedra está dispuesto a matar", lanzó Mauricio Macri frente a la prensa presente en la Casa Rosada, al ser consultado sobre las leyes de excarcelación actuales.
Tras los incidentes ocurridos en la Plaza del Congreso, cuando se llevaba adelante la votación de la ley de reforma previsional, el presidente de la nación sse ha mostrado muy cercano a los efectivos heridos tras los graves cruces entre la Policía y los manifestantes presentes, que culminó con grandes destrozos.
"Estamos luchando por una sociedad más justa donde los violentos no tengan lugar", agregó al respecto de lo ocurrido, pero más aún tuvo como eje de crítica las leyes de excarcelación, sobre las cuales se mostró convencido que deberán ser limitadas y endurecer la pena por los actos de ataques.
Al respecto, sostuvo que para lograr una gran convivencia entre todos los argentinos, debe haber "libertad para que cada uno exprese sus ideas sin caer en la violencia". "Ese es el camino, es algo que nos tiene que comprometer a todos, no hay una solución mágica", resaltó Macri, previo al brindis.
Previo a eso, se reunió en el Patio de Palmeras junto a su equipo, en donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Gabriela Michetti; los ministros de Justicia, Germán Garavano, de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Hacienda, Nicolás Dujovne; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y su vice, Mario Quintana.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -