El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exmandatario apoyó la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro y publicó en Twitter su postura.
El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se mostró a favor de declarar la educación como un "servicio estratégico esencial", en línea con la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro en el Congreso.
A pesar que durante su gestión al frente del país redujo un 35% el presupuesto en Educación, expresó: "Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar".
En este sentido, luego de los conflictos educativos que trajo la pandemia y la imposibilidad de la cursada presencial, exclamó: "Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases".
Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar. Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases. https://t.co/BFfy6JXThm
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 11, 2022
En sus cuatro años de gestión, fue viral en más de una oportunidad por sus polémicas declaraciones como la comparación entre la escuela pública y la privada: "La terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada vs. aquel que tiene que caer en la escuela pública".
Por su parte, el legislador comentó: "Calculamos que en Argentina desde 1983 hasta hoy se han perdido casi 6 años de clases por días de paro, algo que en la Era del Conocimiento no podemos regalar. Vamos a defender el derecho de nuestros chicos y adolescentes a educarse en las escuelas, siempre abiertas y con clases".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -