Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri relevó hoy al jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Diego Suñer, y designó en su lugar a Claudio Ernesto Pasqualini, quien hasta ahora ejercía el cargo de comandante de la Segunda División de esta fuerza.
El militar es desde el 2016 Comandante de la 2° División del Ejército, que tiene su sede en Córdoba, y anteriormente se había desempeñado como jefe del Regimiento de Patricios.
Durante su carrera profesional fue también jefe del Centro de Instrucción y Adiestramiento Operacional de Campo de Mayo, jefe de la División Cursos en el País de la Jefatura III Operaciones y jefe del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", entre otros.
En un comunicado, el Gobierno resaltó que el militar es además licenciado en Estrategia y Organización y que "posee la Aptitud de Tropas de Montaña (Cóndor Dorado) y las especialidades de Paracaidista Militar e Instructor de Andinismo".
Por su parte, Suñer había sido designado al frente de la institución apenas unos días después de que Macri llegara a la Casa Rosada y todavía se desconocen los motivos de su apartamiento.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -