El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
EL presidente Mauricio Macri se dirigió al país durante la tarde del viernes 16 de febrero mediante una conferencia de prensa que ofreció en el complejo de Chapadmalal, donde se encuentra haciendo un retiro espiritual con todo su gabinete de ministros.
Sobre el caso del policía Luis Chocobar, procesado por la muerte de un ladrón que atacó a cuchillazos a un estadounidense en La Boca, el mandatario sostuvo, indignado: "No entiendo el fallo".
"No sé qué esperan esos tres jueces. ¿Pretendían que lo dejara escapar?", manifestó el líder del PRO, quien resaltó que si el turista estadounidense atacado está vivo "es por mérito del médico y del policía que evitó la puñalada número 11".
"El policía está para cuidar a la gente. Nosotros tenemos que darles las herramientas para que puedan hacerlo. Esa persona podía lastimar a alguien más", añadió.
"Como ciudadano, no entiendo cómo en el fallo dice que hizo todo bien pero en el último instante se excedió. Estamos hablando de un policía que perseguía a un asesino", sostuvo el mandatario.
Sobre la decisión del Juez de primera instancia de procesar al policía, Macri indicó: "Espero que las siguientes instancias entiendan lo que sentimos la mayoría de los ciudadanos que queremos vivir en paz".
Además, sobre la cuestión de las paritarias, Macri afirmó que "son libres y que cada sector las discute en función de sus posibilidades”.
Por otro lado, el presidente de la Nación señaló, en relación a la denuncia sobre el subsecretario Valentín Díaz Gilligan, acusado de "ocultar" 1,2 millones de dólares en Andorra, que "la transparencia es uno de los principales compromisos que hemos asumido y por eso vamos a encarar la denuncia como corresponde, dando el suministro de la información".
Además, agregó que espera "que los funcionarios demuestren que todas estas acusaciones no tienen sustento”.
Macri también se refirió al aumento para los jubilados que otorgó la nueva ley previsional para el primer trimestre de 2018 y del 5,71%, al considerar que “con esta reforma estamos protegiendo mejor a los jubilados frente a la inflación”, y remarcó: “A fin de año, los jubilados van haber cobrado más que la inflación que tengamos”.
Finalmente, el presidente habló sobre el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien consideró que "si tuviera dignidad debería apartarse" de la Corte Interamericana de Derecho Humanos (CIDH).
El presidente cuestionó a Zaffaroni por hablar del fin anticipado de su gobierno y llamó a "abandonar definitivamente la intolerancia".
"Tenemos que abandonar definitivamente la intolerancia como medio de convivencia en el país. Lo que expresa Zaffaroni es una expresión minoritaria. Lamento este tipo de actitudes que tiene", sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -