El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de la Nación se sumó a las palabras de Elisa Carrió y llamó a “generar confianza” para que “la Argentina se desarrolle”.
En sintonía con lo planteado por la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, el ex presidente Mauricio Macri llamó a honrar las deudas para que el país pueda "generar confianza", mientras que consideró que no se puede "vivir en una sociedad deshonesta".
"Para que la Argentina se desarrolle económicamente tenemos que generar confianza. Tenemos que honrar nuestras deudas, respetar las instituciones. Liderar con el ejemplo", comentó Macri desde sus redes sociales.
Macri citó conceptos vertidos por Carrió, socia en la coalición opositora de Juntos por el Cambio, en el sentido de que "sin un nuevo contrato moral vamos al que se vayan todos".
"No podemos vivir en una comunidad deshonesta. No podemos vivir en la mentira. Esas fueron las palabras de Lilita ayer en el 20 aniversario de la Coalición Cívica", detalló el ex presidente.
En este sentido, planteó: “´Sin confianza no hay desarrollo ni prosperidad´. Comparto las palabras de Lilita y sus conceptos, que hoy son más necesarios que nunca. Gracias", sostuvo en su cuenta.
En el tránsito del último fin de semana la Coalición Cívica (CC) realizó un encuentro para celebrar los 20 años desde su creación en el que participó su fundadora, Elisa Carrió, quien destacó la importancia del "contrato social" junto a autoridades del espacio e invitados especiales como el expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
"Sin confianza no hay desarrollo ni prosperidad. La teoría del contrato moral es el fundamento del desarrollo de las naciones. Tenemos una oportunidad: o es un nuevo contrato moral o vamos al “que se vayan todos”, había referido Carrió al momento de cerrar el Congreso.
Durante su exposición, la fundadora aseguró que "no se puede vivir en comunidades deshonestas" y llamó a que haya un contrato moral porque es el que "genera confianza y es la nafta del desarrollo económico".
Desde la Coalición Cívica explicaron que este encuentro dio inicio a "la elaboración federal y colaborativa de un documento marco que repasará los veinte años de historia de la CC y que en el congreso se discutieron los ejes que se consideran imprescindibles para los próximos años del partido y también para Juntos por el Cambio".
Además, detallaron que "participaron más de seiscientas personas entre diputados nacionales, legisladores provinciales, dirigentes y militantes del partido que llegaron desde todo el país".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -