El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tomó 23 horas de debate y años de reclamos, pero finalmente la despenalización del aborto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de nuestro país.
Con un Congreso blindado por una "marea verde" aguardando por una respuesta positiva, la iniciativa se aprobó con 129 fotos a favor, 125 en contra y 1 abstención.
A pesar de que recién a las 10 de la mañana llegó el resultado, el mundo reaccionó a ello. Sin embargo, sólo 3 diarios de Latinoamérica destacaron la noticia como una de las principales en su portada en papel.
"El Mercurio" de Chile fue uno de ellos, aunque haciendo hincapié en la grieta que se generó a partir de esta temática.
"Despenalización del aborto divide al Congreso y a la calle en Argentina", fue la titulación que seleccionaron. En la nación vecina, el aborto sólo está permitido cuando se trata de una violación, cuando peligra la vida de la mujer o existen graves malformaciones en el feto.
El matutino "ADN Paraguayo" de Paraguay tuvo una visión parecida a la chilena, e hizo referencia a esta división.
"Entre el aborto y huelga general en la Argentina", fue la forma en que este país percibió el debate por la interrupción voluntaria del embarazo legal unido al paro impulsado por Camioneros.
Sin embargo, quien le dio mayor importancia a este evento histórico fue Uruguay. Allí, el aborto no está penalizado si se cumple dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
"Terminó el silencio: anoche era imprevisible la votación en Argentina sobre despenalización del aborto, pero el debate, muy postergado, ahora es en voz alta", plantea "La Diaria" con una enorme imagen de dos mujeres, una a favor y otra en contra, enfrentándose.
Por su parte, los diarios europeos no se hicieron eco de la noticia, muy enfocados en el inicio del Mundial de Rusia y en el escándalo del ministro de Cultura español, que defraudó al fisco y debió renunciar.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -