Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las medidas fueron anunciadas por la nueva conducción del Banco Central a banqueros representantes de entidades locales e internacionales durante las últimas horas en una serie de reuniones
El Banco Central pondrá en marcha de un sistema de subasta de dólares que asegurará, al final de cada jornada cambiaria, la provisión de divisas a los bancos, como parte de una serie de medidas impulsadas por el nuevo presidente de la autoridad monetaria, Luis Caputo, según trascendió.
A su vez, buscará generar un mercado más balanceado gracias a un nuevo compromiso de liquidación por alrededor de US$4000 millones logrado con el sector agroexportador para los meses de junio y julio.
En paralelo, según publicó el diario La Nación, se pondrá en marcha un esquema de suba de encajes de los bancos que apunta a que haya menos pesos disponibles para alentar su demanda de dólares.
Desde el punto de vista de la oferta de divisas, el plan cuenta con la provisión de al menos 300 millones de dólares que se comprometieron a volcar por jornada al mercado las empresas agroexportadoras.
Para asegurarse de que no haya faltantes ni que por momentos desaparezca la oferta, como ocurrió a menudo en las últimas ruedas, el Banco Central pondrá en marcha lunes y martes, una vez cerrada la plaza, un sistema de subasta por precio para que los bancos puedan reponer los dólares que hayan usado de su posición de cambios para abastecer al mercado y reequilibrarla.
De ser necesario, luego el Tesoro ofrecerá los dólares provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco, el equipo de Caputo ya negoció con los bancos el reemplazo de Lebac por nuevos títulos públicos a uno y dos años de plazo que se subastarán hoy pero se liquidarán el jueves (día en que vencen las próximas letras del BCRA). Los títulos podrán utilizarse para integrar la posición de encajes.
Además se dictará una suba de tres puntos este mes -más otros dos adicionales durante julio- de encaje, la porción del dinero que los bancos deben tener inmovilizada por cuestiones técnicas prudenciales.
Fuente: NA
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -