Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "tormenta" en Argentina aún no pasó, y no estamos hablando de Santa Rosa: este jueves 30 de agosto, el dólar subió más de $6 con respecto al valor que presentaba ayer, superando los $42 y cerrando finalmente entre $39 y $41, dependiendo el banco.
Incluso el último miércoles el presidente Mauricio Macri, en conjunto con el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, habían anunciado una nueva liberación de fondos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para "despejar" todo tipo de "incertidumbre financiera" que exista sobre el país.
Esta maniobra no fue suficiente y el Banco Central (BCRA) debió intervenir a media mañana para frenar la corrida cambiaria, subiendo del 45% al 60% la tasa de política monetaria al menos hasta diciembre.
Si bien funcionó durante algunos minutos, la divisa norteamericana se disparó nuevamente y la entidad bancaria puso a disposición US$500.000 millones con el objetivo de contener la demanda.
El Banco Patagonia y el Banco Macro llegaron a ofrecer el billete a $42 y $42,10 para la venta, respectivamente.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -