El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ocaso de la fastuosa era en la que Lázaro Báez concentraba el grueso de la obra pública durante el gobierno kirchnerista está por culminar en un megajuicio en el que, en un sólo juicio oral, se tratará el presunto direccionamiento a su favor y un aparente lavado de dinero.
Esta "fusión" judicial fue una sugerencia que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 envió al TOF 9 luego de declarar que la causa de la obra pública es "conexa" con la de lavado de dinero.
En este juicio express podrían sumarse más expedientes en los que se encuentra procesado el empresario.e
"Corresponde que sea el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 9 quien concentre y unifique la tramitación de ambos procesos, pues la imputación que pesa sobre Lázaro Antonio Báez (en la causa del lavado) resulta más grave que la efectuada en estas actuaciones", sostuvieron los jueces del TOF 2.
El motivo que impulsó la declaración de conexidad se basa en la posibilidad de que el dinero que aparentemente lavó el correntino surgió de la sobrefacturación de contratos de obra pública adjudicados durante el kirchnerismo.
Para emitir esta resolución, el TOF 2 tuvo en cuenta los consejos de la Cámara Federal porteña, que durante la tramitación de la causa por lavado de activos en el juzgado de Sebastián Casanello había sostenido que debía considerarse "la mejor oportunidad para una eventual acumulación" que evite demoras o entorpecimiento en el avance y progresión de los distintos procesos.
"Reconocida como está la relación de todos estos hechos de corrupción estatal, investigados en expedientes de gran envergadura, la meta es optimizar los recursos y lograr investigaciones rápidas, coordinadas y sistematizadas", declaró en aquel momento la Cámara.
La causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública fue elevada a juicio oral por el juez Julián Ercolini, hace una semana en una resolución en la que sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "habría perjudicado los intereses confiados al violar su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado nacional".
En la otra causa, la del lavado de dinero, el juez Casanello aún no definió si indaga a la ex presidenta o le dicta la falta de mérito, aunque ya elevó a juicio una parte del expediente que no la involucra.
El Tribunal Oral Federal 9 está integrado por los jueces Alejandro Noceti Achával, Silvia Mora y Alejandro Becerra.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -