Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Minutos después de la aprobación de desafuero de Julio De Vido, Gendarmería Nacional registró su departamento del barrio porteño de Palermo. En tanto, el ex ministro de Planificación se entregaría en Comodoro Py y sería trasladado al penal de Ezeiza.
Este miércoles 25, la Cámara Baja aprobó con 176 votos (y una sola abstención), el desafuero para quien era diputado por la Provincia de Buenos Aires. Apenas unos minutos después de la decisión, efectivos de Gendarmería llegaron al domicilio de De Vido en Palermo.
Sin embargo, pese a que un gran grupo de gente se juntó frente a su domicilio de la Avenida Del Libertador y Coronel Díaz, el ex ministro de Planificación se entregaría en Comodoro Py y trasladado hasta la cárcel de Ezeiza.
Sobre el ex funcionario pesan dos pedidos de detención, uno efectuado por el juez federal Luis Rodríguez en la causa por supuesta malversación de fondos en la mina de Río Turbio y el otro por el magistrado Claudio Bonadio por presuntos sobreprecios en la compra de gas licuado natural.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -