Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La captura se realizó esta madrugada en Desaguadero (La Paz). Hay seis detenidos y en estos momentos se realizan allanamientos. Las autoridades dicen que la acción es “histórica”.
“Todavía no les puedo dar detalles porque la investigación está en marcha”: el Director General de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, fue cauto al describir el operativo que esta madrugada capturó a seis traficantes que transitaban por el Arco de Desaguadero con armas y 47 kilos de cocaína.
Los allanamientos siguen en diferentes lugares de la provincia
La acción -que tuvo lugar en el Departamento de La Paz- se inició el martes por la noche y estuvo a cargo del personal de Robos y Hurtos. La policía interceptó a los narcos en la Ruta Provincial 51 y Ruta 7, en la frontera entre las provincias de Mendoza y San Luis. Además de los detenidos, también se secuestraron tres autos. Los allanamientos siguen en diferentes lugares de la provincia y se esperan novedades a lo largo de la jornada.
Fue un trabajo minucioso. Después de más de seis meses de investigación, las áreas de Narcocriminalidad, Búsqueda de Prófugos y Robos y Hurtos consiguieron dar con una banda que operaba en Mendoza y otras provincias. Finalmente las capturas llegaron, y nada menos que una semana antes de las PASO.
Los maleantes viajaban en tres vehículos que utilizaban como “flete”. Llevaban un cargamento millonario. La cantidad de droga interceptada supera en más de tres veces el récord anterior: el máximo de cocaína capturada en la provincia, hasta ahora, era de 11 kilos.
Al cierre de esta nota, ya circulaban nombres vinculados a la causa. A Nélson Fabián Pizarro, conocido empresario de la movida tropical cuyana, se lo señala como uno de los posibles líderes. Lo acompañaban un salteño y un ciudadano español, que también serían parte de la organización. Esos datos, no obstante, aún no han sido confirmados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -