Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Afiliados buscan bajar costos y cambian a planes más económicos.
El dato se desprende de una encuesta de Gestión Consultores, realizada sobre un universo de 89 empresas con sede en Mendoza.
Según el relevamiento 81 por ciento del personal bajo convenio colectivo de trabajo no está afiliado a empresas de medicina prepaga. Si se enfoca en personal de mandos medios y administrativos la tendencia se revierte. En este segmento, el 75% promedio mantiene la afiliación.
Sin embargo, el tipo de plan varió en el último año. El 26% decidió hacer cambios en la cobertura y al 50% lo motivó la necesidad de bajar costos. Para Paula Pía Ariet, de Gestión Consultores "esto no necesariamente significa que les hayan recortado prestaciones clave".
Cabe recordar que el último incremento autorizado por el gobierno en las prepagas fue del 7,5%. el mes pasado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -