La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de la Policía arrestaron a dos jóvenes que tendrían vínculos con el primer sospechoso detenido ayer por el crimen de Norma Carleti, de 61 años
La localidad mendocina de Tunuyán se encuentra convulsionada con el crimen de Marta Carleti, que fue encontrada muerta en su domicilio.
La víctima, de 61 años, era la ex esposa del ex senador de la UCR, Leonardo Hisa, con quien estaba en plena etapa de divorcio. Si bien las primeras versiones hablaban de 30 puñaladas, el fiscal a cargo de la causa, Adrián Frick, confirmó que la mujer fue apuñalada 52 veces y que "siguió siendo atacada aún después de muerta".
Dos nuevos sospechosos fueron detenidos en la madrugada de este martes. Uno de ellos fue detenido en un allanamiento y el otro, se presentó espontáneamente.
Según fuentes policiales, los dos detenidos tendrían vínculos con el primer sospechoso de la causa, un joven que se encontraba con prisión domiciliaria y era controlado a través de una pulsera magnética.
El joven detenido era vecino de Carleti y se convirtió en el principal sospechoso del crimen porque cuando se cometió el asesinato se activó la alarma de la pulsera magnética con la que monitoreaban la prisión domiciliaria de un presidiario en la zona.
Aunque todavía no se descarta ninguna hipótesis, se estima que los agresores eran sicarios que mataron a la mujer por encargo y, la segunda, que fue un intento de asalto que no llegó a concretarse por la resistencia de la víctima.
El fiscal Adrián Frick sostuvo que al menos dos personas fueron las que entraron en el domicilio. Los vecinos de la víctima señalaron que escaparon del lugar en un Fiat 600 blanco, que más tarde encontraron totalmente quemado. Las cámaras de seguridad del lugar, también fueron destruídas.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -