El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura provincial aprobó los cambios a la Ley 7.722. Organizaciones ambientalistas se oponen a este cambio que desde ahora permite a las empresas utilizar sustancias tóxicas como ácido sulfúrico y cianuro.
La modificación de la Ley 7.722 fue aprobada este viernes por ambas Cámaras Legislativas de Mendoza. Con 36 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, el oficialismo y el bloque peronista dieron luez verde a los cambios en la ley que protegía el agua.
Así, desde ahora, los desarrollos mineros podrán utilizar sustancias como ácido sulfúrico y cianuro. Sin embargo, deberán presentar estudios ambientales e informes sectoriales municipales del lugar donde pretenden instalarse los proyectos.
La aprobación se dio en medio de varias protestas en Mendoza y otras ciudades de la provincia.
Corte total de la ruta 40 en Eugenio Bustos, San Carlos (Mendoza).
— Enrique Viale (@EnriqueViale) December 20, 2019
El pueblo está muy enojado al enterarse de la aniquilación/modificación de la Ley 7722 que protegía el agua.
No sé donde terminará está bronca. pic.twitter.com/8zhhYE6Gg1
El abogado ambientalista Enrique Viale advirtió que la reforma de la ley "es manifiestamente inconstitucional por violar los principios de no regresión ambiental y el de progresividad". Anticipó además que junto con las Asambleas, acudirán a la Justicia, "incluso llevando el caso a estrados internacionales".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -