El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de comunas conducidas por intendentes peronistas que decidieron desdoblar sus comicios. Hoy serán las elecciones generales.
Este domingo habrá elecciones en 4 departamentos de la provincia: San Martín, San Rafael, Lavalle y Tunuyán. Los jefes comunales optaron el año pasado por desdoblar sus comicios, ante un decreto del gobernador Alfredo Cornejo que limitaba las reelecciones. (Ver aparte)
Las comunas están gobernadas por peronistas que esperan retener el poder, sobre todo después del resultado de las PASO, que demostró que tienen una gran aceptación entre el electorado.
Estos son todos los candidatos:
San Rafael
Emir Félix – Frente de Todos
Ariel Freidemberg – Cambia Mendoza
Mario Casteller – Partido Demócrata
San Martín
Jorge Giménez – Frente de Todos
Raúl Rufeil – Cambia Mendoza
Armando Magistretti – Partido Demócrata
Emilca Chacón – Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Tunuyán
Martín Aveiro – Frente de Todos
Gastón Barcenilla – Cambia Mendoza
Lavalle
Roberto Righi – Frente de Todos
Jorge López – Cambia Mendoza
Micaela Blanco Minoli – Frente de Izquierda y de los Trabajadores
A fines del año pasado, el gobernador Alfredo Cornejo emitió un decreto para limitar las reelecciones indefinidas en los departamentos. Cornejo se basó en un plebiscito del año 2009, en el que los mendocinos que asistieron a votar optaron, en su gran mayoría, por acortar los mandatos de los intendentes.
Pero tras esa decisión, los jefes comunales Roberto Righi, Jorge Giménez, Emir Félix y Martín Aveiro decidieron ir a la justicia por entender que el decreto del gobernador era inconstitucional. Además decidieron desdoblar sus elecciones.
“En ese plebiscito no votó la mitad más uno del padrón electoral, tal como lo establece la Constitución”, decían desde el PJ. Y agregaban: “el mandatario no puede tomar una decisión así con un proceso electoral ya en curso”.
La Justicia fijó que los jefes comunales podrán permanecer en sus cargos durante dos mandatos consecutivos y no más. Pero la medida se aplicará recién en los próximos comicios.
Finalmente, el gobernador de la Provincia ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que “daría vía libre a los intendentes para presentarse nuevamente”. Esto además le ofrecería más tiempo a la Suprema Corte para estudiar el expediente y emitir un fallo.
La Justicia terminó fallando a favor de Cornejo: fijó que los jefes comunales solo podrán permanecer en sus cargos durante dos mandatos consecutivos y no más.
Pero esto regirá desde las próximas elecciones. En estas, los 4 peronistas están participando y es muy probable que se mantengan en sus cargos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -