El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los datos difundidos este miércoles, el índice de desempleo en el Gran Mendoza se duplicó con respecto al 2018. En agosto, se medirá la situación en el resto de la provincia.
Según los datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), en el Gran Mendoza, la desocupación alcanzó el 8,4%, la tasa más alta de la región de Cuyo, que sobrepasa con amplia diferencia a los otros dos núcleos medidos en la región: en el Gran San Juan fue de 3,2%- mientras que en el Gran San Luis con 2,0%. Los ocupados demandantes de empleo treparon al 24,3% y los subocupados demandantes, al 12,1%.
Facundo Biffi, titular de la DEIE, explicó que esto implica que 40 mil personas se encuentran desocupadas. El dato corresponde sólo a los departamentos del Gran Mendoza, por lo que el funcionario prometió que en agosto se podrán conocer mayores detalles del resto de la provincia, a partir de una medición propia que realizará la dirección que comanda.
"La desocupación ha aumentado aproximadamente un punto y medio o dos. Esto es consistente con un aumento en la tasa de actividad que también ha sido notoria en los aglomerados urbanos particularmente en Cuyo pero fundamentalmente en Mendoza".
Sobre este punto explicó que "hay más personas buscando empleo y el mercado ya no está absorbiendo esa mayor oferta, lo que se traduce en desocupación. Estas tasas son consistentes también con la performance que viene mostrando la economía, recordando que esto alude al primer trimestre del año, donde tuvimos algunos saltos en el tipo de cambio muy importantes y también una inflación muy alta que no permite un panorama de previsibilidad para los actores de la economía, como el sector privado, para que puedan tomar decisiones con mayor grado de certidumbre", detalló Biffi.
Estos números indican que el desempleo se duplicó respecto al primer trimestre del 2018, cuando la tasa registrada fue del 4,2%. "En ese momento estábamos en los mínimos históricos", expresó el titular de la DEIE. Y concluyó: "Esto hace pensar para dónde quiere crecer Mendoza para generar más empleo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -