El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma de ecommerce superó las expectativas del mercado al presentar su balance de operaciones correspondiente al segundo trimestre del año.
Mercado Libre reportó un crecimiento superior al 102% en sus ingresos netos al registrar USD 1.700 millones durante el segundo trimestre de 2021. La cifra se desprende de su último balance presentado al cierre de las operaciones en Wall Street durante el miércoles.
En consecuencia, las acciones del gigante del ecommerce trepan 13% en el promedio tecnológico Nasdaq de Nueva York, a 1.760 dólares. En este sentido, la capitalización bursátil de la empresa líder en comercio electrónico de América Latina asciende a 88.000 millones de dólares.
Mercado Libre informó que la base de usuarios únicos activos durante el trimestre aumentó interanualmente un 47,4%, alcanzando los 75,9 millones. Los números divulgados por la multinacional de e-commerce dan cuenta de un incremento interanual del 93,9% de los ingresos netos medidos en dólares, al alcanzar los u$s 1.7 mil millones, en tanto que la suba en moneda constante fue del 102,6 por ciento. Los resultados superaron las expectativas del mercado -(unos USD 1.500 millones) e impulsaron hasta 7% las acciones, para luego bajar al 5,8 por ciento.
Respecto al análisis desglosado de los ingresos de la compañía, se observa que los ingresos vinculados al comercio electrónico crecieron 96,4% interanual en dólares y alcanzaron los USD 1.142,3 millones. En tanto que los vinculados al negocio fintech aumentaron un 88,9% hasta los 560,4 millones de dólares.
Al respecto, el director financiero de Mercado Libre, Pedro Arnt, destacó otro trimestre de fuerte crecimiento en el negocio de fintech y comercio, alcanzando niveles récord tanto en volúmenes como en ingresos de ventas. ”Este sólido rendimiento se construye sobre el fuerte primer trimestre que tuvimos este año. Creemos que nuestro negocio está mostrando un momento tremendo a pesar de la inmensa volatilidad en nuestros mercados clave”, indicó.
Por mercados y en moneda local, Brasil creció a un ritmo del 101%, Argentina, un 112%; y México, un 76 por ciento.
MercadoLibre, uno de los mayores beneficiados durante la pandemia, ha invertido en la construcción de depósitos de almacenamiento y en la expansión de sus servicios de tecnología financiera, cuando está aumentado la competencia de empresas como Amazon y de marcas locales como Magazine Luiza.
Durante la pandemia, los jóvenes de América Latina han hecho compras y realizado transacciones financieras en línea, lo que ha convertido a la región en un mercado atractivo y de rápido crecimiento para los agentes del comercio electrónico.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -