El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crecimiento de la firma estuvo impulsado por el aumento de ventas electrónicas durante la pandemia del coronavirus.
Mercado Libre, la empresa creada hace dos décadas por el argentino Marcos Galperin, alcanzó una capitalización bursátil de 50.000 millones de dólares en la Bolsa de Nueva York.
El valor bursátil de la compañía se calcula multiplicando la cantidad de acciones por el precio de cada papel. De esta forma, la firma alcanzó este valor luego de que hoy la acción de la compañía superó los 1.000 dólares por papel en Wall Street y acumuló una ganancia de 76,9% en lo que va del año.
El alza acumulada del papel de la empresa fundada por Marcos Galperín ocurría mientras los rendimientos negativos del resto de las cotizantes argentinas en la Bolsa de Nueva York promediaban el 40%, en parte como resultado de la pandemia del coronavirus. Es que Mercado Libre fue una de las grandes ganadoras de las medidas de confinamiento adoptadas en América Latina en particular, la región donde opera.
Es que la empresa argentina se benefició (y beneficia) de un número creciente de consumidores que realizan sus compras en línea por primera vez, o que aumentan la frecuencia de sus compras on line, debido a las cuarentenas. Por este motivo, la compañía registra un crecimiento en el volumen bruto de mercancías del 73% durante abril.
En este sentido, la operación regional de Mercado Libre se consolidó y ya es uno de los principales sitios de compra-venta de productos, una de las marcas de más crecimiento y visibilidad en medio de las medidas de confinamiento. Su rendimiento en países como Colombia no para de marcar récords, mientras fortalece su presencia en gigantes como Brasil y México.
Además, la plataforma de pagos y billetera electrónica de la compañía, MercadoPago, también está atrayendo miradas alcistas, a medida que las cuarentenas en toda la región empujan a los usuarios a hacer pagos en línea.
De acuerdo con información de la bolsa estadounidense, la capitalización bursátil de Mercado Libre este lunes era de 50.290 millones de dólares, una cifra que supera el valor en bolsa de todas las acciones argentinas sumadas que cotizan en Wall Street.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -