Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La capitalización bursátil de la empresa se encuentra por encima de los u$s 40.000 millones
Este martes, la cotización de las acciones de Mercado Libre en la bolsa de Wall Street alcanzó el precio de 823 dólares cada una. De esta forma, la capitalización bursátil de la compañía marcó un nuevo récord, registrando un valor de mercado de u$s 40.932 millones. Este valor se obtiene mediante la multiplicación del precio de cada acción por la cantidad total de sus acciones cotizantes.
El ascenso de la firma fundada por Marcos Galperín condice con fuertes subas de compañías con perfil similar en las bolsas de todo el mundo. Las empresas tecnológicas tomaron impulso con la llegada de la pandemia del coronavirus, como contraparte de la paralización en las actividades. El impulso en el comercio electrónico y el uso de medios de pagos alternativos como Mercado Pago, respaldan el ascenso de Mercado Libre.
De esta forma, la valuación bursátil de la compañía, con sus u$s 40.000 millones, supera a firmas históricas como General Motors o Deutsche Bank. Además, ya vale 23 veces más que YPF.
Usualmente, cuando las acciones de una empresa ascienden tan verticalmente, los especialistas comienzan a preguntarse si no se trata de una burbuja. Es decir, la posibilidad de que se trate de un activo que se infla exponencialmente hasta explotar y caer a niveles bajísimos. Esto ocurre cuando la empresa en cuestión subió de precio sin fundamentos sólidos.
El foco está puesto en Mercado Libre debido a que su cotización subió un 77% desde el 2 de abril pasado. Pese a que su valor en bolsa puede sonar disparatado, la compañía continúa creciendo en términos de ventas online y su negocio de pagos virtuales, como lo muestra su balance trimestral.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -