El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de las comisiones son del orden del 0,7% y entrarán en vigencia desde el 9 de julio. El Banco Central respondió a la comunicación de la empresa y se abrió una polémica entre las partes.
Mercado Pago informó a sus usuarios que hará cambios en los plazos y subirán las comisiones de su servicio para tener disponible el dinero en las cuenta. La empresa de pagos digitales argumentó que se debe a una disposición del Banco Central (BCRA) y la autoridad monetaria replicó a la acusación, abriendo una polémica.
La suba de las comisiones son del orden del 0,7% y entrarán en vigencia desde el 9 de julio, según informó en un comunicado la empresa, donde argumenta que responde a la "extensión de los tiempos en la liberación de los cobros de tarjeta de crédito" que dispuso la autoridad monetaria mediante la Comunicación A 7305 y que afecta a Mercado Pago y otras plataformas similares.
"En Mercado Pago no compartimos esta decisión porque creemos que discrimina y perjudica a millones de PyMEs y emprendedores como vos, que venden y cobran todos los días a través de procesadores de pago como nosotros", sostiene el comunicado.
La disposición del Banco Central establece que a partir de julio se acorten los plazos en los cuales los bancos tienen que liquidarles a los pequeños comercios los saldos que estos tengan a favor por sus ventas con tarjeta de crédito. Pero en la misma comunicación se ampliaron a 18 los días para las liquidaciones para los grandes comercios o empresas, lo que alcanza a Mercado Pago.
"A raíz de esta medida, nos vemos obligados a modificar las tasas y plazos de liberación de tus cobros a partir del 9 de julio. Lamentamos tener que darte esta noticia y queremos reforzar nuestro compromiso de seguir brindándote la mejor experiencia día a día", concluye el comunicado.
En respuesta a la empresa fundada por Marcos Galperin, la autoridad monetaria advirtió que "la Comunicación A7305 no justifica el incremento de la comisión y, en caso de considerar que se incrementó el costo financiero de la operación, tienen margen para absorberlo sin trasladarlo a los comercios".
A partir de la medida anunciada por Mercado Pago, para tener el dinero disponible en el momento la comisión pasará de 5,79% o 5,99%, según el modo de cobro, a 6,39%. También aumentará en el caso de que sea en dos días corridos. También se modificaron algunos plazos de otras opciones que tienen comisiones más bajas para los comerciantes. Por ejemplo, para no pagar comisión el periodo se extendió hasta 70 días, cuando hasta ahora era de 60.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -