Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una visita express de 26 horas, la mandataria europea Ángela Merkel se reunió con el presidente Mauricio Macri y su comitiva de empresarios en un desayuno formal en la Casa de Gobierno. Tras la mencionada reunión, ambos brindaron palabras ante la prensa.
En el marco de dicha presentación en una de las principales salas de la Casa Rosada, Merkel tomó la palabra para agradecer el trato y remarcar el gran trabajo de la Argentina respecto a la apertura internacional tanto política como económica, como así también el interés por el medio ambiente.
"Apoyamos los esfuerzos argentinos de hacer reformas y de convertirse miembro de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Los dos queremos defender el libre comercio", remarcó la canciller.
Respecto al apoyo de políticas económicas, la líder alemana remarcó "la posibilidad de llegar a un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur" haciendo énfasis en el crecimiento laboral próspero que esto produce. "De parte de Alemania vamos a apoyar intensamente las negociaciones", remarcó.
Por otro lado, Ángela Merkel se inmersó en la lucha por la protección del medio ambiente y remarcó "el compromiso de (Argentina) continuar con el Acuerdo de Paris". "Todavía hay un gran potencial desarrollo de las energías renovables", destacó sobre el pacto que tuvo la reciente salida de Estados Unidos por decisión de Donald Trump
Respecto a las cuestiones políticas, se remarcó la visita de Alemania como actual presidente del G20, que tendrá a la Argentina como sucesor y anfitrión de la cumbre en 2018 y el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.
"La idea de la presencia es conformar un mundo interconectado. Con la apertura y el fortalecimiento de relaciones con muchas partes del mundo, se trabaja según este lema", agregó sobre las recientes visitas de la delegación Argentina en Europa y Asia.
Finalmente, Merkel destacó el trabajo y la gestión de Mauricio Macri respecto a la conectividad internacional y sobre todo su trato con los germanos. "Tenemos 160 años de relaciones bilaterales y espero que (las visitas) sean más estrechas", afirmó cerrando su paso protocolar por Argentina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -