Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Metalúrgicos habían cerrado un incremento del 35,2%, al cual se le sumarán tres cuotas de 5% en enero, febrero y marzo del 2022.
El sindicato metalúrgico de la UOM llegó a un entendimiento en la reapertura de su paritaria y alcanzó una actualización salarial del 50,2%, que incluye una cláusula de revisión para diciembre.
De esta forma, al 35,2% que había firmado con las cámaras empresariales en abril pasado ahora se le sumarán tres cuotas del 5% cada una, para enero, febrero y marzo de 2022. El acuerdo alcanzado en la sede del sindicato de la calle Alsina alcanzará a más de 178.000 trabajadores metalúrgicos, según informó Noticias Argentinas.
Debido a que en la reunión no participaron representantes del Ministerio de Trabajo, ahora resta que el acuerdo firmado sea homologado por la cartera laboral.
En abril pasado, cuando la pauta salarial comenzaba a superar el 29% establecido por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el sindicato que comanda Antonio Caló firmó por un 35,2% en tres tramos, y cláusula de revisión en diciembre, la cual se adelantó a este tiempo por el impacto inflacionario.
Una vez superado el tema salarial, la UOM se enfocará ahora en su proceso electoral, fijado para marzo del año próximo, en el que Caló buscará otro mandato al frente del gremio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -