Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles entre las 7 y las 10 de la mañana la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro volverá a levantar los molinetes en algunas estaciones cabeceras para pedir que se reactive la paritaria del sector y acordar un aumento salarial.
Las aperturas de molinetes serán en las cabeceras de San Pedrito (Línea A), Rosas (B), Constitución (C), Congreso de Tucumán (D), Virreyes (E) y Las Heras (H).
"La paritaria está vencida desde hace más de 130 días, y sin embargo no nos convocan a una mesa de diálogo", expresó Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP.
Por otro lado, el metrodelegado sostuvo que mientras se demora el acuerdo "el salario se sigue deteriorando", y se mantienen "condiciones laborales deficientes que en los últimos años han provocado la muerte de seis compañeros".
Dellercarbonara, quien también es dirigente del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas), criticó a aquellos integrantes del Secretariado Ejecutivo que subordinan los intereses de los trabajadores a la campaña electoral de Cristina Kirchner, que le ha pedido a los gremios que abandonen la lucha y la movilización.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -