Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores del subterráneo porteño exigen a las autoridades que remuevan el asbesto cancerígeno de los coches comprados a Madrid hace unos años.
"Después de reclamar dos años una solución a la gravísima crisis de salud pública por la presencia de material cancerígeno (asbesto) en el subterráneo a la empresa Metrovias, a SBASE y al Gobierno de la Ciudad sin respuesta, las y los trabajadores decimos basta", anunciaron esta tarde los Metrodelgados.
A través de un comunicado, informaron que en asamblea votaron un "plan de lucha con paros y otras medidas de fuerza hasta que los responsables de exponer la salud de trabajadores y usuarios den soluciones concretas".
Como inicio de lasmedidas de fuerza, este miércoles 20 paralizarán el servicio de la línea B entre las 0 y las 24 horas.
Recordaron que el asbesto es un material prohibido desde principios de siglo y que sin embargo sigue presente en diferentes flotas de trenes que circulan cotidianamente en diferentes líneas como así también en estructuras de túneles, estaciones y talleres.
"Los trabajadores hemos sido expuestos durante años a realizar nuestras tareas con elementos contaminados con este mineral cancerígeno lo que dio como resultado, aun parcial, 13 trabajadores con sus pulmones afectados".
Según sostienen, "la exposición no solo pone en riesgo la salud y la vida de los trabajadores del subte, si no también la de millones de usuarios que utilizan el servicio diariamente".
El reclamo de los Metrodelegados incluye la exigencia de un "plan integral de desabestizacion, fecha concreta de cambio de flotas, medidas de seguridad sanitarias para realizar nuestras labores y la inclusión de todos los trabajadores en el registro de agentes de riesgo (RAR)".
Este martes, a las 8, los trabajadores brindarán una conferencia de prensa en la estación Federico Lacroze de la línea B donde darán mas detalles de la situación y anunciarán las próximas medidas de fuerza.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -