Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Michel Temer confirmó su continuidad como presidente de Brasil ante los rumores de renuncia por un escándalo de coimas. Se lo acusa de avalar un esquema de sobornos para comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.
"No renunciaré", expresó con determinación el presidente brasileño insistiendo en que "su compromiso con Brasil sigue vigente".
A su vez, el mandatario brasileño insistió en su inocencia con respecto al escándalo del que se lo acusa. "Nunca autoricé a pagar nada ni compré el silencio de nadie", remarcó. También agregó que "quiere conocer las grabaciones".
Además, Temer afirmó: "No preciso de cargo público ni de foro especial. No tengo nada que esconder." De todas formas, el Tribunal Supremo autorizó este jueves a investigar al presidente brasileño, acusado de intentar comprar el silencio de Eduardo Cunha, ex diputado que, en estos momentos, se encuentra preso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -