El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La expresidenta llamó a apoyar el plebiscito que se votará el 4 de septiembre y aseguró que es lo necesario para lograr "cambios que beneficien a las grandes mayorías".
En el día de hoy, en una carta pública, la expresidenta de chilena Michelle Bachelet enfatizó en la importancia de una nueva Constitución ya que hará "más fácil conducir las transformaciones y llegar más lejos".
En Chile buscan aprobar el proyecto que permitirá redactar una nueva Carta Magna, dado que la actual es heredada de la dictadura de Augusto Pinochet en la década de 1980. En la ola de protestas que se desató en 2018, este fue uno de los principales reclamos.
"Aprobar esta nueva Constitución es el mejor punto de partida para hacer realidad lo que tanto tiempo nos fue negado", escribió la exmandataria que ocupó dos veces el rol de jefa de Estado, de 2006 a 2010 y de 2014 a 2018.
Asimismo, manifestó que como la actual Constitución quedó “obsoleta”, representa un gran impedimento a la hora de hacer "cambios que beneficien a las grandes mayorías".
"Veo en la nueva Constitución un camino abierto para vivir mejor, para conquistar lo que tanto necesita Chile: más y mejores derechos sociales y más y mejor democracia", argumentó.
Por su parte, Gabriel Boric, actual presidente chileno, aseguró que en caso de que no se apruebe el nuevo texto en el plebiscito convocado el 4 de septiembre, iniciará un nuevo proceso constituyente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -