El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que Pichetto la acusara de obstaculizar el dictamen del proyecto por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la vicepresidenta defendió el debate
Gabriela Michetti, sostuvo que "la riqueza de la democracia está en el debate", al defender el giro del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo a cuatro comisiones del Senado.
"Nuestro sistema parlamentario permite el desarrollo de este debate y esta discusión en dos tiempos, uno en cada cámara, y cada una de ellas tiene características y composiciones propias que permiten enriquecer la mirada del debate", apuntó la vicepresidenta.
"Se ha escuchado que algunas personas consideran que no debe darse discusión en el Senado 'porque en Diputados ya se discutió suficiente'. Tal afirmación desconoce en absoluto la riqueza de nuestro sistema parlamentario, y del sistema federal en el que se organiza nuestro país", sostuvo.
Michetti se refirió así tras las críticas que recibió luego de girar a las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto el texto que permite la interrupción voluntaria del embarazo, que ya obtuvo media sanción de Diputados.
El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, la acusó de tener "una actitud dilatoria tendiente a obstaculizar el dictamen" sobre la legalización del aborto y consideró que el giro "es totalmente excesivo, y el traslado tanto a Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales innecesario".
"No es responsable hablar de acortar o dilatar el debate. Los tiempos necesarios los deberán establecer los senadores", y agregó: "el Senado deberá analizar un texto modificado" y revisar cada artículo "con la mirada puesta en cómo impacta en la vida de las provincias".
Además, remarcó que el tema se tratará en un plenario de comisiones, es decir, que las cuatro comisiones debatirán juntas y en simultáneo la ley. "Que esa reunión tenga algunas sillas más es un dato menor, o en todo caso, le aporta miradas enriquecedoras", explicó.
"El Congreso tiene la potestad de decidir, mediante una ley, que el Estado deba hacerse cargo de cubrir cualquier costo que sea otorgado gratuitamente al ciudadano", apuntó.
"Espero que las pasiones que este tema despierta no nublen a los senadores, que son conscientes y habitualmente grandes defensores del enorme rol institucional que tiene el Senado de la Nación, y les permita dar lugar a un debate con la altura que este tema necesita", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -