Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del 2 de noviembre, la mayoría de los consejeros que formaban parte del Gobierno catalán intervenido se presentaron ante la Justicia española en el marco de una citación por delitos relacionados al proceso independentista. En tanto, el ex presidente de Cataluña, Carles Puidgemont, ya había anunciado su ausencia.
Trece ex funcionarios de la Generalitat fueron llamados a comparecer , aunque sólo 9 de ellos se presentaron. El primero en llegar a la Audiencia Nacional fue el antigüo vicepresidente, Oriol Junqueras, mientras que el resto también atendió antes de las 9:00 de España, horario en que fueron citados por la jueza, Carmen Lamela.
También asistieron al Tribunal Supremo español la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y otros 5 miembros de la Mesa de la cámara regional, a los cuales la querella acusó de los mismos delitos que el resto de los imputados.
Lamela llamó a declarar a Puidgemont y todos los ex consejeros después de que la Fiscalía los acusara de supuestos delitos de rebelión, sedición y malversación por promover una declaración de independencia en la región autónoma de Cataluña contraria a la Constitución española.
El presidente español, Mariano Rajoy, intervino la región y dictó una serie de medidas que incluyeron el desplazamiento de los funcionarios que estaban al mando, además del descabezamiento de la Policía catalana.
La decisión se tomó, con autorización del Senado, justo después de que el Parlamento catalán aprobara declarar la independencia.
Mientras tanto, Puigdemont sigue en Bélgica junto a 4 de los antigüos consejeros, según fuentes cercanas a los ex gobernantes catalanes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -