La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diferentes bloques de la oposición en la Cámara de Diputados, encabezados por Argentina Federal y el Frente Renovador, buscarán mañana impulsar una sesión especial para debatir el aumento de tarifas.
Tras el fallido intento de la semana pasada para tratar el tema en el recinto, los espacios insistirán, una vez más, en incluir sus proyectos para limitar la suba en las boletas de los servicios públicos entre los asuntos que se van a discutir durante la jornada parlamentaria.
Para esto necesitarán el voto a favor de al menos dos tercios de los legisladores presentes, algo que confían que esta vez podrán conseguir.
Hasta el momento, la iniciativa cuenta con el apoyo de los diputados del Frente para la Victoria, del Peronismo para la Victoria y del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), entre otros.
Este martes, las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor, presididas por Sergio Ziliotto (Argentina Federal) y Marcela Passo (Frente Renovador), respectivamente, firmaron un dictamen conjunto para que se incluya el aumento de tarifas en el temario de la sesión del miércoles.
Durante ese plenario, que se realizó en el anexo de la Cámara de Diputados, los integrantes de ambas comisiones cuestionaron la postura del Gobierno "de que las provincias hagan todo el esfuerzo" para bajar el costo de las tarifas.
Los diputados reunidos en el plenario de Comisiones criticaron el proyecto enviado por el Ejecutivo para que se eliminen algunos impuestos que pesan sobre las boletas de los servicios públicos.
"Con ese proyecto se estaría agrandando la brecha entre los diferentes sectores de la sociedad. Donde se puedan bajar los impuestos, el aumento será menor, y donde no se puedan eliminar, el incremento será mayor", opinó Pablo Kosiner, líder de la bancada de Argentina Federal en Diputados.
Al no sumar también el dictamen de la comisión de Presupuesto, encabezada por Luciona Laspina (PRO), la oposición deberá contar con el voto positivo de los dos tercios de los presentes en el recinto para que se apruebe la sesión especial por tarifas.
Sin embargo, si Cambiemos ocupa sus bancas, lo más probable es que imponga su mayoría y bloquee nuevamente la posibilidad de avanzar en ese sentido.
Por esta razón, aunque los bloques que impulsan los proyectos para limitar el aumento de las tarifas logren el aval de los 129 diputados, a los que no llegaron la semana pasada, no tienen garantizado que se vaya a debatir el tema.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -