En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a vicepresidente desde el frente Juntos por el Cambio volvió a reiterar sus críticas hacia el frente De Todos y confirmó que habrá segunda vuelta presidencial.
A cinco días del segundo debate presidencial y doce de las elecciones generales programadas para el 27 de octubre, Miguel Ángel Pichetto, candidato a vicepresidente y senador nacional (finaliza mandato en este 2019), continúa encabezando junto a Elisa Carrió y Mauricio Macri el discurso de polarización y choque sobre el ahora frente De Todos.
En una jornada en la que el legislador comenzó planteando que Cristina Kirchner “está borrada hace dos meses y nadie la interroga”, el peronista reiteró sus sensaciones hace algunos instantes en diálogo con América 24.
“El poder lo tiene la señora, yo no creo que esté retirada. Entiendo su dolor de madre por lo que le pasa a su hija pero está intensamente comprometida con la política y con el poder. No creo que esté retirada”, partió por destacar Pichetto.
En esta línea, el legislador reafirmó que “el 27 de octubre están en debate valores, la libertad de expresión, que los argentinos pueden llegar a valorarla cuando no la tengan, es lo que le está pasando a Venezuela”.
En sintonía con lo planteado por el Presidente Macri durante su exposición en el debate presidencial, Pichetto marcó que “Kicillof dice imbecilidades, después se arrepiente. El problema es por qué dice eso. Dice que se lo contó un cura, bueno, ese cura debería dedicarse a leer que tienen tiempo, además de encontrarse con Dios”.
Reiterando que la ex mandataria Cristina Kirchner “dialoga con Madura y Castro”, el candidato a Presidente sostuvo que “a los planes sociales hay que gatillarlos, hay que buscar trabajo, ¿cómo puede ser que llegaron 200.000 venezolanos y tengan trabajo?”.
“Ahora, el debate y el plan que hay que armar es como crecemos y cómo generamos trabajo en la Argentina. El Gobierno tuvo dificultades en el 2018 (...) ahora, hay un relato de ´cierran Pymes todo el tiempo´ y no es así, unas cierran, otras no”, continuó sobre el eje económico.
De cara a las elecciones generales, Pichetto entiende que “octubre es otra elección, la matemática no funciona para la política (...) en política 2 + 2 no son 4”.
En último término, en referencia al debate del día domingo, el Senador marcó: “a Alberto Fernández lo vi muy arrogante porque él construyó una imagen en los spots publicitarios. La construcción moderada se alteró, hubo una actitud más agresiva, más confrontativa”.
“Cuando Alberto levanta el dedo en realidad hace recordar a ella (Cristina Kirchner) por eso no debería haberlo hecho. La memoria argentina si bien no es muy larga, se acuerdan que la que levantaba el dedo desde el atril era ella”, cerró.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -