En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quien fuera candidato a la vicepresidencia desde Juntos por el Cambio en la última elección general se pronunció al respecto de la anterior administración, al tiempo que criticó el actual gobierno del frente De Todos.
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, se pronunció públicamente tras varios meses de silencio. Quien fuera candidato a la vicepresidencia desde Juntos por el Cambio en la última elección general criticó el “pobrismo” como práctica política implementada por la administración Macri.
En diálogo con Verdad/Consecuencia (TN) el ex senador de la Nación partió por referirse a la problemática de la inseguridad a la que analizó a partir de la liberación de presos por la pandemia.
“Tenés 5.000 presos peligrosos, mano de obra desocupada, ¿te pensás que están trabajando? Es probable que cobren algún plan, pero también están haciendo lo que siempre hacen", precisó.
Al referirse al concepto que acuñó como “pobrismo”, Pichetto criticó la política social de Mauricio Macri: "Su gobierno le daba plata a los enemigos", aseguró.
“La mirada bondadosa de Stanley garantizaba clientela para enemigos y adversarios", al referirse a los movimientos sociales, que definió como ´gerentes de la pobreza´”, resaltó.
En esta línea resaltó además la situación social con pobreza y desempleo sumados a los conflictos con la Policía Bonaerense: "Tiene problemas de ocupar el territorio, está desmotivada".
El ex senador por Río Negro luego se orientó hacia la actual administración y el tratamiento sobre la cuarentena, a la que definió como “interminable”: "Hay que salir y vivir y tiene riesgos, pero vos no podés tener al país cerrado hasta que aparezca una vacuna".
"Hay que evitar que el Conurbano se consolide como Sinaloa, donde la ley la pone el narco"
En otro tramo de la entrevista en que habló de 'cambios estructurales' para el país, abogó por un encuentro con el presidente de Brasil: "Tenés que sentarte con Bolsonaro a hacer una política en el Mercosur", dijo y agregó el acuerdo con la Unión Europea.
En último término, al referirse a la inmigración, el ex candidato a vicepresidente aseguró que por año entran 300.000 pobres por año que van al Conurbano: "Un porcentaje de inmigrantes paraguayos, bolivianos, peruanos, entran al Conurbano porque no hay política migratoria que los ordene".
En ese sentido alertó sobre una posible 'explosión' en el Gran Buenos Aires si no se lo 'ordena': "Hay que evitar que el Conurbano se consolide como Sinaloa, donde la ley la pone el narco".
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -