El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El auditor general de la Nación cuestionó el rol de los medios y puntualmente de la provincia de Buenos Aires en lo que al manejo de la pandemia de coronavirus respecta.
En pleno ascenso de contagios de coronavirus en territorio nacional lo que, entre otros puntos, supone el anuncio de medidas en las próximas jornadas, quien se pronunció al respecto, cuestionando ciertos “sectores del Gobierno” fue el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.
El funcionario partió por resaltar que según su mirada "hay sectores del Gobierno a los que les encanta el control social", precisando en esto que en la Provincia de Buenos Aires "están anunciando con bastante anticipación que se vienen cierres fuertes".
"Hay sectores del Gobierno, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, a los que les encanta el control social. Hay algunos medios que volvieron con lo del aluvión de muertos. Hay sectores de la comunicación que alientan el miedo como un factor para después aplicar medidas de restricción y de limitación de libertades", expresó el ex candidato a vicepresidente desde Juntos por el Cambio.
En diálogo con Radio Rivadavia, consideró que "en la última semana se despertó de nuevo una ola comunicacional dirigida a volver a cerrar todo".
"Creo que la economía no aguanta restricciones de nuevo, cerrar negocios y PyMEs. Además es algo que no recomiendan ni los especialistas. Uno de ellos dijo que el cierre prolongado no era bueno", precisó al respecto.
Sobre este punto Pichetto señaló que si finalmente se toman las mismas medidas que el año pasado, el país va a tener "los mismos resultados", que son "más pobreza y menos actividad económica".
Por lo tanto, el dirigente opositor aseguró que "tiene que haber una recapacitación" por parte de los funcionarios del Gobierno y, en particular, de la Provincia de Buenos Aires: "Hay sectores que alientan el temor, el miedo, lo mismo que escuchamos el año pasado durante todo el año", insistió.
Desde el distrito bonaerense hace varios días que vienen insistiendo en la necesidad de implementar nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia.
En la Ciudad, al menos por ahora, no piensan en sumar nuevas restricciones y remarcan que el foco debe estar en testear, aislar y vacunar.
Este sábado, luego de que se confirmara el caso positivo de coronavirus por parte de Alberto Fernández, el presidente y el jefe de Gobierno porteño mantuvieron una reunión virtual, en la que evaluaron la situación epidemiológica del distrito.
Allí, coincidieron en la importancia de mantener las escuelas abiertas y apuntaron a fortalecer el operativo de vacunación en el AMBA.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -