El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Raúl Castro "encabezara las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación", aseguró su recién designado sucesor, Miguel Díaz-Canel, en su primer discurso como gobernante.
Ante la Asamblea de Cuba, el nuevo presidente aclaró que aunque Castro se retira de la primera línea política, ya que tampoco formará parte del Consejo de Estado, su opinión seguirá teniendo un enorme peso para el nuevo Gobierno.
Castro fue reelegido diputado en las elecciones generales de marzo y fue el candidato más votado del país. Recibió una ovación de los más de 600 diputados del Parlamento cubano después de que el nuevo presidente subrayara que "Cuba lo necesita".
"Con firmeza, sin apego a los cargos, con serenidad, madurez, confianza y firmeza revolucionaria, se mantiene por legitimidad y mérito propio al frente de la vanguardia política", manifestó haciendo referencia a la permanencia de Raúl Castro al frente del Partido Comunista de Cuba (PCC) hasta el próximo congreso de la formación en 2021.
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de #Cuba����│Foto vía @cubadebate│#SomosContinuidad #SomosCuba #PorSiempreFidel #GraciasRaúl pic.twitter.com/ylSEjGDRaA
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 19 de abril de 2018
Castro, según relató Díaz-Canel, "asumió la dirección de Cuba en una difícil coyuntura económica y social y como estadista ha encabezado, impulsado y estimulado profundos cambios estructurales y conceptuales" dentro del proceso de actualización del modelo socialista.
"Es el mejor discípulo de Fidel, pero también ha aportado valores a la labor revolucionaria, al partido y al perfeccionamiento del Gobierno", diferenció el actual presidente cubano.
Resaltó la "firmeza, dignidad y temple" con los que Castro dirigió las conversaciones para el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, su defensa de la unidad americana dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y su contribución "decisiva" al éxito del proceso de paz en Colombia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -