Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de tres semanas de violentas manifestaciones, que dejaron ocho muertos, miles de opositores venezolanos decidieron marchar el jueves 20 de abril contra el presidente, Nicolás Maduro.
A pesar de que los policías antimotines intentaron impedirlo dispersando bombas lacrimógenas, no pudieron detenerlos.
Por otro lado,en Altamira y Bello Monte, en el este, y en las autopistas Prados del Este y Francisco Miranda las personas decidieron marchar vestidos de blanco y ondeando banderas venezolanas.
"Cansancio hay, pero tenemos que echarle bolas. Yo estoy dispuesto a salir a la calle todos los días si hace falta", expresó Aquiles Aldazoro, un universitario de 22 años. El joven tenía una pancarta que decía "el que no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas".
Tras las protestas que se vienen realizando, algunos comercios, instituciones y estaciones del metro decidieron cerrar y hay poco tráfico en la capital.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -