El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman se mostró en la misma línea que su jefa política, Patricia Bullrich, en todas las cuestiones en que la ministra fue cuestionada públicamente por su mano dura: Rafael Nahuel, Caso Chocobar, entre otros.
Milman negó que exista un incremento de los casos de gatillo fácil y explicó que "en el 2017 hay la mitad de civiles fallecidos por las fuerzas de seguridad que los que había en el 2014". En ese contexto, defendió al policía procesado por matar a un ladrón por la espalda, Luis Chocobar.
"Supongamos que Chocobar no estaba ¿Qué pasaba? Teníamos un ciudadano en la Boca muerto y el delincuente vivo", sostuvo al programa radial Sobremesa el funcionario que en 2016 fue noticia por copiar información de Rincón del Vago.
"Claro que se puede tirar por la espalda, no puede matarlo. Chocobar le pegó debajo de la cintura y tuvo la desgracia que la bala subió por arriba y le provocó un daño en los órganos que a los cinco días produjo la muerte de ese chico", dijo al referirse a Juan Pablo Kukoc, de 18 años, asesinado por Chocobar mientras escapaba de la escena del crimen.
Sobre la ministra, apuntada política por casos como el de Chocobar o Facundo Ferreira, de 12 años y asesinado de un tiro en la nuca, Milman la calificó con un 10. "Le pongo un 10, no porque todo esté bien sino porque pone todo el empeño y todo el esfuerzo para mejorar las condiciones de seguridad".
Al referirse al caso de Rafael Nahuel, joven asesinado por la espalda en Bariloche a manos de efectivos del Grupo Albatros, Milman habló de "convicción" para esclarecer lo sucedido. "Nosotros tenemos la convicción de que los prefectos actuaron en un conflicto armado y hubo un tiroteo que lamentablemente terminó en el fallecimiento".
No obstante, reconoció que "por supuesto uno se puede equivocar en la convicción, como se puede equivocar el que acusa, ahora...¿al que acusa lo dejamos decir lo que quiera?".
A pesar de que las pericias balístias confirmaron que el joven no tenía pólvora en sus manos, el funcionario remarcó que "el juez no dijo nada. No concluyó el informe. No terminó el informe. El Centro Atómico no sabe a quién pertenece cada una de las muestras. Son anónimas".
En el asesinato de Nahuel, Prefectura disparó al menos 114 veces, una de las cuales mató al joven de 21 años que se encontraba de espaldas y desarmado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -