El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró hoy que la paritaria nacional docente "nunca existió", y justificó las modificaciones que introdujo el Gobierno en su relación con los maestros.
El decreto firmado por el presidente le quita la mayoría automática a CTERA -el gremio de Roberto Baradel- en la mesa de paritaria nacional, que contaba con cinco votos contra uno del resto de los gremios.
A partir de ahora, el salario docente se establece un 20% por arriba del salario mínimo vital y movil -algo que habían arreglado tácitamente con Esteban Bullrich en 2016-. Además, cada gremio deberá negociar la paritaria con el gobierno provincial y no con el nacional.
Por último, la próxima reunión entre integrantes del cuerpo educativo debatirá cuestiones centrales de la educación, pero no los salarios.
"Si quienes sancionaron la Ley de Financiamiento Educativo hubiesen querido que hubiera paritaria nacional, hubiesen dictado una ley de paritarias como la que existe, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires", subrayó Finocchiaro.
El funcionario explicó que "un acuerdo entre el Gobierno anterior y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) permitió que, habiendo cinco gremios con personería nacional, ese sindicato tuviera una mayoría automática".
En ese sentido, añadió: "la representación no reflejaba la relación de fuerzas y creaba una mayoría automática. Este decreto permite mayor pluralidad".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -