Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central (BCRA) anunció que entre enero y abril de este año destruyó 350 millones de billetes de todas las denominaciones, en especial de 100 pesos. Así, solo durante el bimestre marzo-abril, redujo en 260 millones de unidades la cantidad de billetes circulantes.
El plan se realiza mediante el uso de una nueva máquina trituradora con tecnología alemana y busca retirar de circulación y destruir la enorme cantidad de billetes deteriorados que está depositada en las entidades financieras.
¿Por qué destruyen billetes? El objetivo del BCRA es normalizar y reducir el efectivo, al mismo tiempo en que se sigue extendiendo el uso de los medios electrónicos de pago.
La mayoría de los billetes, extremadamente gastados, eran acumulados en las bóvedas de bancos y entidades financieras, cuya vida útil se había extendido por encima de lo recomendado por los estándares internacionales.
¿Cómo se realiza la destrucción de los "billetes viejos"? Los fajos de billetes deteriorados son entregados por las entidades financieras al BCRA con gruesas perforaciones que evidencian que ya no tienen valor de circulación.
Una vez recibidos, el BCRA inicia un procedimiento de control y recuento, que en algunos casos es manual ya que el mal estado de los billetes impide recontarlos con máquinas.
La trituradora de billetes permite destruir entre 6 y 8 millones de billetes por día y transforma los fajos en pequeños"ladrillos" de papel triturado y prensado, que luego recibe un tratamiento como residuo especial según la normativa vigente.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -