La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central (BCRA) anunció que entre enero y abril de este año destruyó 350 millones de billetes de todas las denominaciones, en especial de 100 pesos. Así, solo durante el bimestre marzo-abril, redujo en 260 millones de unidades la cantidad de billetes circulantes.
El plan se realiza mediante el uso de una nueva máquina trituradora con tecnología alemana y busca retirar de circulación y destruir la enorme cantidad de billetes deteriorados que está depositada en las entidades financieras.
¿Por qué destruyen billetes? El objetivo del BCRA es normalizar y reducir el efectivo, al mismo tiempo en que se sigue extendiendo el uso de los medios electrónicos de pago.
La mayoría de los billetes, extremadamente gastados, eran acumulados en las bóvedas de bancos y entidades financieras, cuya vida útil se había extendido por encima de lo recomendado por los estándares internacionales.
¿Cómo se realiza la destrucción de los "billetes viejos"? Los fajos de billetes deteriorados son entregados por las entidades financieras al BCRA con gruesas perforaciones que evidencian que ya no tienen valor de circulación.
Una vez recibidos, el BCRA inicia un procedimiento de control y recuento, que en algunos casos es manual ya que el mal estado de los billetes impide recontarlos con máquinas.
La trituradora de billetes permite destruir entre 6 y 8 millones de billetes por día y transforma los fajos en pequeños"ladrillos" de papel triturado y prensado, que luego recibe un tratamiento como residuo especial según la normativa vigente.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -