La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central (BCRA) anunció que entre enero y abril de este año destruyó 350 millones de billetes de todas las denominaciones, en especial de 100 pesos. Así, solo durante el bimestre marzo-abril, redujo en 260 millones de unidades la cantidad de billetes circulantes.
El plan se realiza mediante el uso de una nueva máquina trituradora con tecnología alemana y busca retirar de circulación y destruir la enorme cantidad de billetes deteriorados que está depositada en las entidades financieras.
¿Por qué destruyen billetes? El objetivo del BCRA es normalizar y reducir el efectivo, al mismo tiempo en que se sigue extendiendo el uso de los medios electrónicos de pago.
La mayoría de los billetes, extremadamente gastados, eran acumulados en las bóvedas de bancos y entidades financieras, cuya vida útil se había extendido por encima de lo recomendado por los estándares internacionales.
¿Cómo se realiza la destrucción de los "billetes viejos"? Los fajos de billetes deteriorados son entregados por las entidades financieras al BCRA con gruesas perforaciones que evidencian que ya no tienen valor de circulación.
Una vez recibidos, el BCRA inicia un procedimiento de control y recuento, que en algunos casos es manual ya que el mal estado de los billetes impide recontarlos con máquinas.
La trituradora de billetes permite destruir entre 6 y 8 millones de billetes por día y transforma los fajos en pequeños"ladrillos" de papel triturado y prensado, que luego recibe un tratamiento como residuo especial según la normativa vigente.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -