Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El eclipse total de sol inició a las 13:08 del 21 de agosto y podrá verse en todo Estados Unidos, cubriendo desde Oregon hasta Carolina del Sur, cuyo recorrido durará hora y media.
Para todos aquellos que no residan en el país del norte, la red social Twitter, junto a The Weather Channel, están transmitiendo en vivo este fenómeno que no ocurría desde 1918. Puede seguirse a través del hashtag #Eclipse2017 o directamente desde el perfil de @weatherchannel.
A las 14:20 del horario de Argentina se dará el eclipse total y tendrá una duración de 2 minutos 41 segundos. Para poder visualizar el fenómeno en el cielo de nuestro país, deberemos esperar hasta el 2 de julio de 2019.
MIRÁ EL INICIO DEL ECLIPSE
Un eclipse solar es un acontecimiento natural que ocurre cuando la luna oculta al sol, desde la perspectiva de la Tierra, lo que requiere sí o sí de una luna nueva.
El próximo eclipse similar sucederá el 8 de abril de 2024.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -