El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de trabajo integrado por especialistas en fauna de Mendoza y nacionales, policía rural, fundaciones ambientalistas y científicos del Conicet investigarán la muerte de 34 cóndores en esa provincia, un hecho "sin precedentes" del cual se sospecha de una intoxicación por agroquímicos.
El hallazgo de estas aves protegidas para su caza en Mendoza la semana pasada, ocurrió a unos 3000 metros de altura en la localidad de Los Molles por un poblador que avisó a la secretaría de Ambiente y Reordenamiento Territorial de la provincia.
Organizaron un equipo de trabajo: el área de Fauna, Policía Rural, las fundaciones Cullunche y Bioandina, los ecoparques de Mendoza y Buenos Aires y expertos del Conicet, para investigar lo sucedido.
Los investigadores hallaron a los ejemplares de cóndor (20 machos y 14 hembras) distribuidos en un área pequeña, amontonados y parcialmente quemados. Además en el lugar encontraron muertos un puma, cabras y ovejas, por lo que presumen que se trata de un caso de envenenamiento, según anticiparon.
"Algunos pobladores, ilegalmente, usan veneno para tratar de controlar grandes carnívoros" como pumas y zorros, pero "no sólo causan la muerte de especies carroñeras" que mantienen la limpieza del ambiente, "sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana”, advirtieron.
El caso de Los Molles, se destaca por su número: “Los cóndores muertos superan en mucho los que pueden habitar hoy en Venezuela y representan casi la mitad de los de Ecuador”, lamentaron las autoridades mendocinas.
El cóndor andino fue declarado Monumento Natural de Mendoza mediante Ley 6599/98, está protegido por la ley provincial 4602 y, dentro de la tipificación de multas en la provincia, la pena por afectar a esta especie va de $35.560 a $222.250.
Fuente: Télam
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -