El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estarán alcanzados unos 150.000 monotributistas que tienen sus trámites aprobados desde agosto pasado.
La AFIP va a empezar a devolver el 35% de retención a cuenta de Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales por la compra de dólar ahorro a unos 150.000 monotributistas que tienen sus trámites aprobados desde agosto pasado. Serán unos $1.900 millones que retuvo la agencia de recaudación como resultado de operaciones cambiarias para atesoramiento o consumos en moneda extranjera con tarjeta.
La devolución se realizará durante los próximos diez días, y se va a acreditar a través de transferencias en las cuentas bancarias que los beneficiarios tienen informadas ante el organismo. Para cobrar las devoluciones están habilitados todos los contribuyentes del régimen simplificado que no paguen Ganancias ni Bienes Personales. Aunque hay excepciones.
“Las transferencias a las cuentas bancarias de contribuyentes que no están inscriptos en Ganancias ni Bienes Personales se inician tras la realización de chequeos y verificaciones tendientes a detectar inconsistencias y desarticular maniobras irregulares”, señaló el ente recaudador a través de un comunicado.
De esta forma, por ejemplo, están observadas las solicitudes de devolución de contribuyentes que mantengan deudas con la AFIP o no presentaron una declaración jurada. Dos situaciones que se pueden subsanar en la página web del organismo.
La devolución a monotributistas se suma a los $4.900 millones que fueron reintegrados en abril a 366 mil trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia.
Así, la AFIP habrá concretado la devolución al 83,5% del universo total de contribuyentes que solicitaron el reintegro de las percepciones previstas en la Resolución General 4815. El procedimiento será progresivo y se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles.
El ente recaudador continuará procesando solicitudes que se presenten así como aquellas que fueron observadas por presentar distintas inconsistencias donde las y los contribuyentes hayan subsanado los problemas identificados en los chequeos y verificaciones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -