El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La calificadora estadounidense revisará la calificación de la deuda provinciana para evaluar la posibilidad de default de la misma.
Moody’s publicó un informe que responde una serie de preguntas de inversores sobre los principales desafíos que debe afrontar la provincia de Buenos Aires dado el deterioro reciente de su perfil crediticio.
"La provincia afronta desafíos significativos para lo que resta de 2019 y 2020 debido a su elevada exposición a deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada en medio de mayores riesgos sistémicos por parte del Gobierno de Argentina", dijo la calificadora estadounidense.
La deuda de la Provincia de Buenos Aires se multiplicó por más de 4 en solo tres años y medio, con el agravante de una severa exposición a dólares, y una alta compresión de vencimientos.
— Sergio Chouza (@SergioChouza) October 16, 2019
La verdadera "pesada herencia" que deja @mariuvidal, va a ser muy difícil de sobrellevar... https://t.co/ISpROT6nuZ pic.twitter.com/EplyGhjiUa
El riesgo de default de la provincia de Buenos Aires se incrementó debido al fuerte aumento de la deuda durante la gestión de María Eugenia Vidal y por el contexto de profundización de la crisis económica del país.
Según datos de la Dirección Provincial de Deuda y Crédito Público de la provincia, la deuda en dólares alcanzó los 11.923,7 millones en junio pasado, un 27,36% más que en el inicio de la gestión Vidal.
En #Argentina los consumidores seguirán recortando el gasto en 2020 a medida que se profundiza la crisis soberana. Los créditos al consumo son escasos y costosos.https://t.co/Qs8C4c9IK5 pic.twitter.com/kIXuxsAswm
— Moody's Latin America (@MoodysLatAm) October 16, 2019
La agencia de evaluación crediticia estima que la Argentina permanecerá en recesión hasta 2020 y deberá seguir afrontando volatilidad financiera, condiciones de financiamiento ajustadas y un nivel de inflación alto y persistente. En este contexto, la provincia de Buenos Aires deberá afrontar un mayor riesgo de default debido a su alta susceptibilidad a la volatilidad del tipo de cambio dada su alta cuota de deuda denominada en moneda extranjera.
En segundo lugar, el riesgo de default está alimentado por la vulnerabilidad de Buenos Aires a condiciones financieras ajustadas y a su debilitada situación fiscal debido a una menor recaudación impositiva, con desafíos para cubrir sus gastos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -