Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalizó el Mundial de Rusia 2018 y una serie de funcionarios y dirigentes, la mayoría de talante peronista, anunciaron sus candidaturas a presidente para las próximas elecciones de octubre 2019.
Uno de ellos es el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno que, en diálogo con Radio Del Plata, reveló cuál sería su primera medida como jefe de Estado si llegase a ganar: otorgarle el 51% de YPF que le pertenece al Estado a la CGT.
"Están empezando a aparecer los carteles. Vamos a hacer una campaña doctrinaria", expresó el ex funcionario, y apuntó que su postulación "puede ser una interna dentro del PJ o puede ser en el marco de un frente electoral con sus aliados y ahí sería en las PASO".
Quien acompañará a Moreno en su fórmula presidencial será el ex secretario de Defensa de la Competencia durante la gestión de Eduardo Duhalde, Pablo Challú.
"Los intereses permanentes de la Patria no los puede defender un burócrata ni un cuadro político. Nosotros lo pusimos en manos del Estado y hoy lo maneja (el presidente Mauricio) Macri. Pusimos a un pibe como (Miguel) Galuccio y de empleado pasó a petrolero", argumentó, para luego considerar que "el movimiento obrero organizado esté al frente del 51% de YPF".
Justamente haciendo referencia al "movimiento obrero organizado", Moreno resaltó la "destacada incorporación del secretario general de APOPS, Leonardo Fabre".
Por otro lado, opinó que "lo primero que hay que hacer es un acuerdo de precios y salarios, recuperar los ingresos del Estado con el tema de las retenciones".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -