El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalizó el Mundial de Rusia 2018 y una serie de funcionarios y dirigentes, la mayoría de talante peronista, anunciaron sus candidaturas a presidente para las próximas elecciones de octubre 2019.
Uno de ellos es el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno que, en diálogo con Radio Del Plata, reveló cuál sería su primera medida como jefe de Estado si llegase a ganar: otorgarle el 51% de YPF que le pertenece al Estado a la CGT.
"Están empezando a aparecer los carteles. Vamos a hacer una campaña doctrinaria", expresó el ex funcionario, y apuntó que su postulación "puede ser una interna dentro del PJ o puede ser en el marco de un frente electoral con sus aliados y ahí sería en las PASO".
Quien acompañará a Moreno en su fórmula presidencial será el ex secretario de Defensa de la Competencia durante la gestión de Eduardo Duhalde, Pablo Challú.
"Los intereses permanentes de la Patria no los puede defender un burócrata ni un cuadro político. Nosotros lo pusimos en manos del Estado y hoy lo maneja (el presidente Mauricio) Macri. Pusimos a un pibe como (Miguel) Galuccio y de empleado pasó a petrolero", argumentó, para luego considerar que "el movimiento obrero organizado esté al frente del 51% de YPF".
Justamente haciendo referencia al "movimiento obrero organizado", Moreno resaltó la "destacada incorporación del secretario general de APOPS, Leonardo Fabre".
Por otro lado, opinó que "lo primero que hay que hacer es un acuerdo de precios y salarios, recuperar los ingresos del Estado con el tema de las retenciones".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -