Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones de usuarios, cultivadores y profesionales de la salud marcharon este sábado 5 de mayo masivamente en Rosario con el objetivo de pedir una nueva ley de consumo de drogas. Este acontecimiento coincidió con otro evento de trascendencia, la XII Marcha Mundial de la Marihuana.
La movilización se desplazó desde la Plaza San Martín hasta el Monumento Nacional a la Bandera en reclamo de "una nueva ley de drogas que no penalice al uso personal del cannabis".
"Este años insistimos en la despenalización del autocultivo, que no está contemplado en la ley nacional de uso terapéutico de la marihuana", afirmó a Télam el presidente de la Asociación Rosarina de Estudios Culturales, Pablo Ascolani.
Ascolani dijo que "hoy la única manera que tienen los pacientes con patologías graves de obtener el cannabis para tratar sus dolencias y síntomas es cultivándolo ellos mismos".
En ese sentido consideró que "los pacientes y sus familiares están siendo perseguidos, luchando contra una enfermedad y a su vez contra el peligro punitivo".
Por eso planteó: "Pedimos por la regulación estatal de todas las drogas ilegales para que se termine el narcotráfico".
El activista opinó que "una droga ilegal peligrosa se hace más peligrosa si está prohibida y desregulada, porque obliga al usuario a entrar en la ilegalidad para conseguirla. Queda afuera del sistema de asistencia de salud y termina generando un daño mayor a la sociedad".
Fuente: Télam
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -