El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la consigna de "creación de trabajo digno y aumento de salarios", organizaciones sociales comenzaron una movilización en la Ciudad de Buenos Aires.
Movimientos sociales marchan por la "creación de trabajo digno y aumento de salarios" en la Ciudad de Buenos Aires. A los reclamos también se suma el rechazo a la "precarización laboral y la pobreza". La manifestación comenzó a las 10 en la esquina de Lima y Garay en Constitución y se dirigirá a la sede de la Jefatura de Gobierno en Parque Patricios.
Las organizaciones que convocaron a la movilización fueron el Movimiento Popular (MP); La Dignidad; Somos Barrios de Pie; Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); FeNaT CTA Autónoma; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); la FOB Autónoma; la organización Paritaria Social y Popular; el Movimiento Liberación Popular; y el MTD Aníbal Verón Soberana.
"Basta del aumento de la precarización y la pobreza", Organizaciones sociales
En uno de los comunicados expresaron "Le decimos a (Horacio Rodríguez) Larreta basta del aumento de la precarización y la pobreza y reclamamos una urgente reunión con el Jefe de Gobierno para presentarle una batería de reclamos en favor de los más humildes".
A su vez, agregaron "Lamentablemente, el Jefe de Gobierno no atiende ni tiene en vistas resolver los problemas económicos y sociales de la Ciudad de Buenos Aires". Allí también manifestaron que "la crisis social y económica no existe para el Gobierno de la Ciudad y lo único que hacen es criticar a quienes cobran una asistencia del Estado y a quienes se movilizan en reclamo de sus derechos, en busca de una vida digna".
"El jefe de Gobierno no atiende ni tiene en vistas resolver los problemas económicos y sociales de la Ciudad de Buenos Aires", Organizaciones sociales
Al mismo tiempo, las organizaciones están exigiendo una reunión presencial con el jefe de Gobierno porteño. En ese sentido, reclamaron: "Queremos que el Gobierno nos atienda, que escuche nuestras propuestas en pos de una vida mejor para los vecinos y vecinas de los barrios populares y que atienda la grave crisis social que se vive en todo el país y la Ciudad de Buenos Aires promoviendo la creación de trabajo genuino".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -