El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las organizaciones que integran el denominado grupo "Los Cayetanos" reclamaron que se declare la emergencia alimentaria. Hubo marchas en varias ciudades del país.
Los movimientos sociales se movilizaron este martes a las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar por la suspensión de programas de trabajo e incumplimiento de pagos en todo el país.
En la ciudad de Buenos Aires, los manifestantes marcharon desde el Obelisco hasta la oficina central de Anses, ubicada en avenida Córdoba 720, y luego a la secretaría de Economía Social, en 25 de Mayo y Tucumán.
La protesta fue convocada por la CTEP, Somos Barrios de Pie (el sector que lidera la diputada Victoria Donda) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que conforman el grupo llamado "Los Cayetanos". porque impulsan la agenda social del Papa Francisco por los reclamos de "Tierra, Techo y Trabajo".
#AHORA #TierraTechoTrabajo
— CTEP (@prensactep) 21 de mayo de 2019
Jornada nacional de los Movimientos Populares
• Contra la suspensión de programas de trabajo
• Por el incumplimiento en los pagos a las obras de infraestructura social
• Por la urgente declaración de la Emergencia Alimentaria pic.twitter.com/7b8KtdQpI0
El secretario general de la CTEP, Esteban 'Gringo' Castro, manifestó que el gobierno "permite que aumente en forma desmedida el precio de los alimentos y deja a una porción enorme de ciudadanos y ciudadanas con mucha dificultad para comer".
Agregó que son los trabajadores de la economía popular "los que más sufren las consecuencias dramáticas de este proceso político, que empezó con ajuste y represión, y termina hambreando a los argentinos".
La protesta se replicó en Mar del Plata frente al Anses local, mientras que en la ciudad Tandil se realizó frente a la delegación de Ministerio de Trabajo y en Córdoba las tres organizaciones se reunieron en puentes y marcharon por las calles de la ciudad.
En la ciudad de Salta, los manifestantes marcharon a la sede regional del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en Tartagal, el epicentro de los reclamos fue la oficina de la Anses, según informó la CCC.
Otras provincias como Chaco, Jujuy, La Rioja y San Juan también registraron protestas de los movimientos sociales durante la mañana.
El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) se sumó a las protestas en todo el país con la consigna "Basta de ajuste a la economía popular".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -